Landing o Página web
¿Cuál vas a usar?
¿Cuál vas a usar?
¿Estás en ese punto donde sabes que necesitas presencia online, pero no te decides entre una landing page o una página web completa? ¡No te preocupes! Es una duda muy frecuente, y hoy te voy a explicar las diferencias clave para que tomes la mejor decisión.
Pero antes de sumergirnos, un punto importantísimo: tanto una landing page como una página web son piezas fundamentales en tu estrategia de marketing digital. No se trata de cuál es "mejor" en absoluto, sino de cuál es la adecuada para tu objetivo en un momento dado. ¡Ambas tienen su magia!
Imagina tu página web como tu casa online. Es un espacio amplio, con diferentes "habitaciones" o secciones que los visitantes pueden explorar a su gusto. ¿Qué tipo de secciones? Piensa en:
Inicio: Para dar la bienvenida y una visión general.
Quiénes somos: Para contar tu historia.
Servicios/Productos: Para mostrar lo que ofreces.
Blog: Para compartir conocimientos y conectar con tu audiencia.
Contacto: Para que la gente se comunique contigo.
Si visitas la página de una marca grande, como CHANEL, verás cómo tienen un montón de secciones donde puedes ir de compras, conocer su historia, ver sus colecciones, etc. Una página web es ideal para presentar toda la información de tu negocio, construir tu marca y ofrecer una experiencia completa a tus visitantes.
Ahora, aquí es donde está el "oro molido" del que hablábamos. Una landing page (o "página de aterrizaje") es diferente. No es una casa con muchas habitaciones, sino una vitrina enfocada en una sola cosa. ¡Solo tiene una página! No hay menús de navegación complicados ni muchas distracciones.
¿Cuál es su súper poder? Está diseñada con un único objetivo: que el usuario realice una acción muy específica. Es como si pusieras un letrero gigante que dice: "¡Haz esto!".
Piensa en una landing page como la herramienta perfecta para:
Descargar un recurso gratuito: Un ebook, una guía, una plantilla.
Comprar un curso o producto específico: Sin que se pierdan entre otras opciones.
Registrarse para un webinar o evento: Recopilando sus datos de contacto.
Solicitar una consultoría o demostración: Calificando a tus prospectos.
Todo en una landing page, desde el texto hasta las imágenes y los botones, está pensado para guiar al visitante hacia esa única acción. Es directa, persuasiva y súper efectiva para generar leads (prospectos) o ventas de un producto o servicio concreto.
Después de ver estas diferencias, ¿tienes más claro si tu proyecto actual pide una página web completa para presentarte al mundo, o una landing page para conseguir un objetivo muy específico? ¡Cuéntame qué opción te resuena más!
Autor: Edgar Zarate